1- La ampliadora
Tipos de ampliadoras, Sistema modular, Condensador, Luz difusa, luz fría, Objetivos, Porta negativos, Filtros de gelatina, Filtros dicroicos.
2- Manejo de la ampliadora
Ampliación, Reducción, Diafragmado optimo, Nitidez y resolución, Enfocador de grano, Timer, Porta negativos, Halos de Newton.
3- Papeles
Papeles FB graduados, Papeles FB de contraste variable, Marcas, Diferencias, Color, Estabilidad y permanencia.
4- Químicos B y N
Reveladores características, preparación, dilución, agitado, temperatura, tiempo. Detenedores, ácido acético, Baño de paro, preparación, dilución, agitado, temperatura, tiempo. Fijadores, universales, rápidos, preparación, dilución, agitado, temperatura, tiempo, control del aclarado. Eliminador de hiposulfito, preparación, dilución, agitado, temperatura, tiempo. Estabilizado al selenio, efectos, preparación, dilución, agitado, temperatura, tiempo. Entonado al selenio, efectos, preparación, dilución, agitado, temperatura, tiempo. Reductor proporcional. Humectante, función, dilución, agitado, temperatura, tiempo.
5- Proceso
Revelado, Reveladores enérgicos, Reveladores suaves, Reveladores combinados, Revelado factorial, Detenedor, Doble fijado, Eliminador de hiposulfito, Lavado, Estabilizado al selenio, Entonado al selenio.
6- Copia de trabajo
Tira de prueba, Evaluación de la tira de prueba, Tiempo estándar de positivado, Evaluación del contraste, Interpretación del negativo, Apantallados y entonados.
7- Terminación
Retoque, Carpeta de trabajo, Montaje, Enmarcado, Conservación.
Importante:
Clases: teóricas y practicas de 1 hora y media.
Duración del taller (3 módulos).
Duración del modulo 4 clases. Mas información.
Fernando González Casanueva